¿Eres un narrador de diapositivas?

Si encajas en este perfil tenemos un trecho del camino ya recorrido, pero sigue esforzándote porque aún tienes mucho margen para mejorar y debes salir de esa zona de confort.

El narrador aprovecha un grupito de diapositivas (de 1 a 5 normalmente) para contar una idea. Su discurso es fluido, pero al no haber construido una historia en su cabeza de principio a fin y no tener una dirección clara que seguir, difícilmente enlaza y retoma las ideas. Tiene cierta habilidad para comunicarse y aprovecha la diapositiva como pie para contarnos algo. Pero depende claramente de sus diapositivas porque son las que le dan el pie para seguir su discurso. Falta conexión e hitos memorables.

Es un lugar en el que mucha gente se siente cómoda, porque digamos que ‘da el pego’. Es como andar al trote en un caballo. Te sientes en marcha, subido encima de la bestia y siendo capaz de hacer algo más que caminar, pero nada que ver con la sensación del galope.

Probablemente seas narrador de diapositivas porque no has construido una historia previamente, porque además no te has preparado la presentación y porque confías en tu falta de miedo a hablar en público. Pero desde “fueras de serie” te animamos a que des un paso más y te acerques a los siguientes niveles de los que pronto hablaremos. Ése es tu reto si quieres seguir mejorando. Porque presentar no es sólo cuestión de pasar el trago lo más cómodamente posible, es cuestión de convencer, de defender ideas, de motivar, de disuadir, de aclarar conceptos con un fin concreto. Como narrador tienes un discurso algo aséptico. No lo has hecho tuyo. Te falta pasión, convicción y, por tanto, credibilidad.

Felices futuras presentaciones.

Post etiquetados