¿Eres un “contador” de historias con historia?
Si eres un verdadero «contador» de historias, no nos queda más que felicitarte. Tienes una misión y aprovechas cada paso de tu presentación para ir a por ella. Muchos pensarán que tienes un don natural, pero en «fueras de serie» sabemos que tu secreto va más allá de tu habilidad como comunicador.
Tu punto de partida es tu audiencia. Conoces sus miedos, sus barreras y has tenido en cuenta las oportunidades que ellos han detectado. Tus mensajes clave están bien jerarquizados y has elegido la información adecuada para construirlos, venciendo resistencias y potenciando tus ideas.
Hablas para que te escuchen, te entiendan, se interesen y retengan lo importante. No lanzas datos al vacío, sino que disparas a dar. Te has apropiado de tu historia y te permites ser tú mismo en escena, con los sentidos bien abiertos para reaccionar en tiempo real. Porque tienes una misión y no la sueltas.
Llenas la sala con tu energía y estás conectado con lo que cuentas. Porque sabes que si tú conectas, ellos conectan contigo. Tienes una historia y la compartes de manera memorable, novedosa y emocional. Lo haces fácil, para que te sigan, porque la profundidad está en el contenido. Y sabes que arrancar y cerrar son una arma poderosa. No te olvidas de tu agenda oculta, ni pasas por alto la de tu audiencia.
Un “contador” de historias con historia inspira y es memorable, porque su credibilidad y liderazgo están en juego. Y tú eres uno de ellos.
Felices futuras presentaciones.